El seguimiento de Tu Historia de Crédito es una parte fundamental de tu salud financiera. Es esencial tomar medidas para resolver las inconsistencias a través de un proceso conocido como Reclamaciones.
TuCréditoSM por TransUnion está dedicada a proveer información precisa a los consumidores y acreedores. A continuación te indicamos cómo notificarnos si necesitas realizar una reclamación acerca de información posiblemente inexacta.
Reclamaciones sobre Tu Historia de Crédito
Nuestra meta es mantener información extensiva y exacta en Tu Historia de Crédito. Si no reconoces alguna información en Tu Historia de Crédito, o crees que un dato es incorrecto, podrás solicitarnos investigar la información y corregir cualquier discrepancia.
Procedimiento de Reclamaciones en Línea
Tus reclamaciones pueden someterse a TransUnion a través de TuCrédito. Encuentra más información sobre cómo presentar una reclamación.
Es fácil iniciar una investigación respecto a las informaciones contenidas en Tu Historia de Crédito que piensas está incorrecta. TuCréditoSM por TransUnion se compromete a proporcionar información precisa y te da la bienvenida a asegurarte que Tu Historia de Crédito sea exacta y actualizada. Tenemos un proceso de nueve pasos que facilitan la reclamación y sus resoluciones. A continuación detallamos como funciona:
Para conocer el resultado y dar seguimiento a tu reclamación sigue los siguientes pasos:
Preguntas Frecuentes—Reclamaciones
¿Cuándo puedo presentar una reclamación?
Puedes presentar una reclamación cuando no estés conforme con la información contenida en Tu Historia de Crédito.
¿Cómo inicio una reclamación?
Puedes realizar tu reclamación a través de nuestra página web www.tucredito.com.do/ICS o acercándote a nuestras oficinas, en TuCréditoSM, ubicado en la Av. Abraham Lincoln #1019, 3er. Piso, Ens. Piantini, Santo Domingo, República Dominicana.
¿Qué sucede con mi reclamación?
Luego recibido el formulario de solicitud de Pre-Reclamo por nuestros representantes, el mismo es revisado y en caso de que la modificación solicitada aplique, recibirás el comprobante con el número de tu reclamo a la dirección de correo electrónico registrada en tu cuenta.
En los siguientes casos: La cuenta que solicitas reclamar ya ha sido producto del mismo reclamo, la cuenta no existe en tu historial crediticio al momento de la revisión, la data de la cuenta se encuentra actualizada al mes del reclamo o ya la cuenta se encuentra con la modificación requerida aplicada; recibirás una notificación indicando la razón de no apertura, en la dirección de correo electrónico registrada en tu cuenta.
Si el reclamo es presentado en nuestra oficina, se te entregará un comprobante de la reclamación realizada.
Al recibir la repuesta del aportante de datos sobre tu reclamación, recibirás un correo electrónico indicándote que una copia de dicha comunicación está disponible en nuestra oficina o tu cuenta de TuCrédito.
¿Qué sucede si el aportante de datos actualiza o no puede verificar la información?
Si el aportante de datos no puede verificar la información, esta se eliminará de Tu Historia de Crédito. De lo contrario, la información será actualizada, de acuerdo a lo autorizado por el aportante de datos.
¿Qué sucede si el aportante de datos no responde en el tiempo requerido?
Si el aportante de datos no responde dentro del plazo, TuCrédito por TransUnion tomará medidas preventivas respecto a la información que figure en Tu Historia de Crédito para proceder según lo estipula la Ley 172-13.
¿Qué sucede luego de que el aportante de datos verifica la información?
Una vez TuCrédito por TransUnion reciba la respuesta por escrito del aportante de datos, procederá a corregir, modificar o eliminar la información de que se trate, según sea el caso.
Luego de completado el proceso, ¿Qué recibo?
a. TuCrédito por TransUnion remitirá a tu dirección de correo electrónico registrada en tu cuenta un mensaje informándote que tu reclamo ha sido cerrado.
b. Podrás comunicarte con nuestros representantes al vencimiento de los plazos dispuestos por ley y suministrar el número de tu reclamación o cédula de identidad para conocer el resultado de la misma.
Posteriormente, podrás proceder a retirar la carta de respuesta del aportante de datos que estará a tu disposición en nuestras oficinas o tu cuenta en www.tucredito.com.do/ICS.
¿Qué sucede si someto más de una reclamación al mismo tiempo?
TuCrédito por TransUnion procederá a investigar con tus acreedores todas las reclamaciones en el mismo período, asignando a cada cuenta un número de reclamo distinto.
¿Qué sucede si no estoy de acuerdo con el resultado?
Podrás comunicárnoslo a fin de volver a colocar la leyenda "Registro Impugnado", indicando que no estás de acuerdo con la repuesta emitida por tu acreedor.
¿Qué quiere decir "Registro Impugnado por hábeas data"?
Es una leyenda que indica que una cuenta se encuentra en reclamación. La leyenda permanece en Tu Historia de Crédito hasta que se concluye el proceso de reclamación.
La información contenida en este sitio Web no es consejo legal. Este sitio Web no es un substituto a un abogado. Aunque el sitio Web puede ayudar a educar a los visitantes, los visitantes siempre deben pedir el consejo de un abogado con licencia.
Tus Derechos
Nosotros respetamos tu privacidad y defendemos tus derechos
Damos prioridad a mantener la privacidad del cliente y la veracidad de los datos. Es por ello que cumplimos estrictamente con las reglas y regulaciones de los países en los cuales prestamos nuestros servicios.
Según lo establece la Ley 172-13, que regula Las Sociedades de Información Crediticia y de protección al titular de la información, tus derechos comprenden:
Derecho de consulta para la protección de datos (Artículo 7).
Condiciones generales para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Toda persona tiene derecho a que sean rectificados, actualizados, y, cuando corresponda, suprimidos, los datos personales de los que sea titular y que estén incluidos en un banco de datos (Artículo 8).
Independencia de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición son derechos independientes (Artículo 9).
Derecho de acceso. Toda persona tiene el derecho a acceder a la información y a los datos que sobre ella o sus bienes reposen en los registros oficiales o privados, así como conocer el destino y el uso que se haga de los mismos, con las limitaciones fijadas por esta ley (Artículo 10).
Procedimientos de acceso. Los titulares de datos tendrán el derecho de solicitar a la Sociedad de Información Crediticia (SIC) su historial crediticio o reporte de crédito. Este derecho será ejercido en forma gratuita cuatro (4) veces por año, y a intervalos no inferiores a tres (3) meses, salvo que se demuestre un interés legítimo al efecto. El historial crediticio o reporte de crédito personal puede ser visualizado en las oficinas de las Sociedades de Información Crediticia (SIC); opcionalmente, el titular de los datos puede solicitar el acceso seguro a través de una plataforma vía Internet (Artículo 11).
La Sociedad de Información Crediticia (SIC) deberá presentar el reporte de crédito solicitado en forma clara, completa y accesible, y deberá ponerlo a disposición del titular de los datos en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles, contados a partir de la fecha en que la Sociedad de Información Crediticia (SIC) hubiera recibido la solicitud correspondiente. Igual disposición aplica para las demás entidades que manejan bancos de datos, públicos o privados.